Los Centros de Servicios Sociales: nuestro legitimo patrimonio de
Bienestar social.
Los servicios sociales como derechos de los ciudadanos. El derecho a
los Servicios Sociales, junto con el derecho a la salud, la educación, las
pensiones …, constituye nuestro legítimo patrimonio de Bienestar social. Es un
derecho de ciudadanía que hay que asegurar, a todos los hombres y mujeres, para
lograr la igualdad de oportunidades y evitar los procesos de exclusión social.
Es un derecho subjetivo y una garantía de todos los ciudadanos y ciudadanas.
Cómo bien hice mención en mi
última publicación del 2017, los Centros de Servicios Sociales son la puerta de entrada a los diferentes servicios y recursos sociales. Las
personas, familias o colectivos pueden acudir a los Centros de Servicios
Sociales en busca de asesoramiento y ayuda ante:
ü Problemas de atención a las personas
mayores
ü Falta de autonomía personal
ü Problemas de movilidad
ü Desestructuración familiar
ü Problemas de discriminación o marginación
social
ü Problemas económicos graves
ü Etc.
Estas situaciones pueden afectar a cualquier persona sea cual sea su
edad, sexo o condición socioeconómica, con lo cual, los Centros de Servicios
Sociales son
centros abiertos y preparados para informar, asesorar
o atender cualquier caso.
En el Centro de Servicios Sociales de tu barrio te encontrarás con un/a
profesional del Trabajo
Social que será tu profesional de referencia para cualquier problema
que tengas y sus soluciones. Responderán a tus dudas, te aconsejarán y pondrán
a tu disposición los recursos existentes que sean necesarios. Ante la duda,
acude a nosotros/as.
Por tanto, los Centros de
Servicios Sociales son centros de información, orientación y atención, es un
derecho esencial para cualquier ciudadano/a, constituyendo nuestro legítimo
patrimonio de Bienestar Social junto con el derecho a la salud, educación,
pensiones… Es un derecho de ciudadanía que hay que asegurar, a todos los
hombres y mujeres, para lograr la igualdad de oportunidades y evitar los
procesos de exclusión social. Es un derecho subjetivo y una garantía de todos los ciudadanos y ciudadanos.
Acaso cuando acudes al Centro de
Salud o ambulatorio te planteas ¿si tienes derecho al acceso en nuestro país?
La respuesta, sería no. Pues has de saber que también en el hospital hay un
Trabajador Social y acudir a un Centro de Servicios Sociales ante cualquier
duda es un derecho y una obligación en determinadas circunstancias.
Existen una amplia red de Centros
de Servicios Sociales por toda la ciudad, al igual que los ambulatorios, los/as
Trabajadores/as
Sociales estarán encantados con
profesionalidad de resolverte cualquier duda.
Por último, entre otras ayudas y prestaciones sociales se pueden solicitar encontramos:
v Ayudas económicas.
v Ayudas a domicilio.
v Comida a domicilio.
v Auxiliares domésticos.
v Atención en centros diurnos.
v Atención en centros residenciales.
v Etc.
Encontrándonos un amplio catálogo
de Servicios Sociales y recursos específicos dirigidos a los/as ciudadanos/as organizados
en diferentes ámbitos de actuación o áreas. Estos servicios están clasificados
de diferentes maneras según necesidades concretas. Encontrarás la información
de cada uno y te podrás imprimir los documentos necesarios, dado que, en
nuestra sociedad del conocimiento y virtualidad, muchas gestiones ya se pueden
hacer de forma telemática desde nuestras casas.
Asimismo, para facilitar la busca de los
servicios, recursos y prestaciones que pertenecen al ámbito social, se agrupan
normalmente en diferentes temáticas (qué pueden clasificarse de distinta forma
en función de provincias o comunidades) para acceder al acceso directo al trámite.
Encontramos como ejemplo:
a)
Servicios Sociales para la población general.
b)
Servicios Sociales para la infancia y adolescencia.
c)
Servicios Sociales de atención a la dpendencia.
d)
Serivicios Sociales para la población inmigrante
e)
Servicios
Sociales para personas con discapacidad.
f)
Servicios Sociales para las
personas mayores.
g) Servicios Sociales para la población vulnerable
h) Servicios para la juventud
i)
Servicios Sociales para la Mujer.
Y recuerda… En el Centro de
Servicios Sociales de tu barrio te encontrarás con un/a profesional del Trabajo Social que
será tu profesional de referencia: nuestro querido/a Trabajador/a Social que
estará disponible para cualquier problema que tengas y sus soluciones.
Responderán a tus dudas, te aconsejarán y pondrán a tu disposición los recursos
existentes que sean necesarios. Ante la duda, acude a nosotros/as.
ARTÍCULO publicado (07/03/2018) por:
#recruiters #marcapersonal #headhunters #director
#coordinador #trabajadorsocial #educador #cv #recursoshumanos #seleccion
#serviciosociales #cracksocial #trabajosocial #educadorsocial #RRHH
#embajadores #traductor #bilalabdelkader